El Gobierno anunció ayer nuevas modificaciones y flexibilizaciones a partir del 1.° de junio.
El Gobierno Nacional anunció ayer una extensión de la cuarentena general hasta el 30 de junio con nuevas flexibilizaciones. Acá, todo lo que debe saber.
Lea también: Estas son reglas de la nueva flexibilización de la cuarentena
El Gobierno Nacional anunció ayer una extensión de la cuarentena general hasta el 30 de junio con nuevas flexibilizaciones. Acá, todo lo que debe saber.
Lea también: Estas son reglas de la nueva flexibilización de la cuarentena
No. Por el contrario, continúa hasta el próximo 30 de junio con ciertas modificaciones, según la resolución 844 del Ministerio de Salud dada a conocer ayer.
Aunque se ha flexibilizado la reapertura de la mayoría de los sectores de la economía, en todos los casos se debe seguir procurando el teletrabajo y los sitios en los que haya actividad presencial deben regirse por las medidas que establezcan las secretarías de Salud bajo las pautas generales del Ministerio.
La emergencia es una disposición que se inició el 12 de marzo, fue prorrogada hasta el 31 de agosto y permite establecer medidas para mantener a raya la evolución del coronavirus. Bajo esta premisa se pudo limitar la concentración de personas, la cancelación de eventos públicos, el cierre de fronteras, la restricción de vuelos e incluso sanciones a quienes infrinjan las normas encaminadas a proteger el bienestar colectivo.
La cuarentena general es una de esas medidas. Comenzó el 25 de marzo y acaba de extenderse hasta el 30 de junio, con excepciones cada vez más amplias para facilitar la reapertura económica.
Con la ampliación de la emergencia sanitaria se decidió que las personas mayores de 70 años deben permanecer en aislamiento preventivo hasta el 31 de agosto, pero se permitirá su salida a la calle con condiciones definidas por el Ministerio de Salud con el fin de proteger su salud mental.
La extensión de la emergencia sanitaria también cobija medidas de aislamiento preventivo para mayores de 60 años residentes en centros de larga estancia. Mientras que las actividades de los Centros Vida y Día permanecerán parcialmente cerradas, a excepción de los servicios de alimentación que se seguirán prestando de manera domiciliaria.
A su vez, el acto administrativo dicta otras medidas, como que las EPS y sus redes de prestadores de servicios de salud deben garantizarles la atención domiciliaria y la entrega de medicamentos en casa.
Según lo anunciado ayer miércoles, los mayores de 70 años y personas con enfermedades de base, como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y epoc, podrán hacer actividades al aire libre tres veces a la semana 30 minutos al día.
La flexibilización anunciada ayer desde el próximo 1.° de junio incluye tiempos al aire libre para todos los grupos de población:
- Niños de 2 a 5 años podrán hacer actividades al aire libre tres veces a la semana durante 30 minutos al día.
- Entre 6 y 17 años podrán realizar actividades al aire libre tres veces a la semana durante una hora al día.
- Adultos entre 18 y 69 años podrán hacer actividades al aire libre todos los días durante dos horas.
Los alcaldes serán los encargados de fijar los horarios sin que se crucen entre sí y, en general, tendrán en sus manos la llave de la gradualidad.
Esta población es especialmente susceptible a las infecciones respiratorias, más allá del nuevo coronavirus, que hacen parte del pico por el que atraviesa el país.
Se permitirá una reapertura gradual, sin que en ningún caso se supere el 35 por ciento del aforo. Todo con estrictos protocolos para los trabajadores y los visitantes. Las alcaldías serán las encargadas de esta vigilancia.
Seguirán trabajando exclusivamente con domicilios bajo exigentes medidas de bioseguridad.
9. ¿Y el transporte intermunicipal y los vuelos nacionales?Estas operaciones seguirán suspendidas hasta nueva orden.
10. ¿Se podrán hacer ceremonias de grados y otras reuniones sociales presenciales?Bajo ningún motivo. Los actos sociales de carácter público y privado no se pueden adelantar. Y jardines, colegios y universidades seguirán sus labores de manera remota y virtual.
UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com
Fuente: https://www.eltiempo.com/salud/cuarentena-en-colombia-se-extiende-hasta-el-30-de-junio-bajo-estas-condiciones-500546